¡Hackextrem es el vehículo mediante el cual la SWINg Bauhaus pasa a la acción!
Son una secuencia de hackatones en los que se invita a identificar retos y agentes que puedan pensar y construir soluciones sostenibles para el territorio de manera inclusiva y alineada con los principios de la New European Bauhaus de belleza, innovación y sostenibilidad.
Con el #Hack0 hemos conseguido que esta primera etapa de paso a un movimiento que nace desde Extremadura y Portugal para Extremadura y Portugal. Es un espacio de duda e incertidumbre, pero también de acción y de búsqueda de propuestas para abordar los grandes desafíos de Extremadura y Portugal. En este proceso no todo está realmente definido, crece en la acción, con lo que necesita de personas que quieran pensar y diseñar en equipo.
La secuencia de hackatones HackExtrem arrancó con el #Hack0, que es un proceso de 6 semanas de duración en el que se combinan acciones presenciales y virtuales para conseguir que un grupo de personas de distintos territorios de Extremadura y Portugal busquen alternativas para los grandes desafíos de sus territorios.
El #Hack0 comenzó el 15 de mayo con un evento presencial en el Embarcadero de Cáceres, como pistoletazo de salida de un proceso que durará 6 semanas y se estructura en fases de un proceso creativo colectivo.
Se han construido equipos de creación que están trabajando en:
- Mapear necesidades de la población extremeña
- Explorar el contexto y los agentes activos y latentes
- Idear soluciones dentro del marco de los principios de la Nueva Bauhaus
- Testear y validar las ideas
- Comunicar las propuestas
Todo el trabajo en equipo se realizará online pero los equipos volverán a reunirse en Cáceres el día 26 de junio, en una jornada de cierre presencial. Ahí se presentará el trabajo de todos los equipos para abrirlo al resto del ecosistema, multiplicar el alcance y catalizar las colaboraciones.
Comentarios recientes