La Nueva Bauhaus Europea invita a todas las comunidades de Europa a participar en el Festival que tendrá lugar en Bruselas del 9 al 12 de junio, con el objetivo de visibilizar y potenciar todos los proyectos e iniciativas que se están llevando a cabo desde los distintos territorios europeos, de acuerdo con los principios de belleza, sostenibilidad e inclusividad.

El Festival de la Nueva Bauhaus Europea estará dividido en tres categorías (FAIR, FESTIVAL y SIDE Events), con un programa cargado de actividades donde se pondrán en valor los pasos recorridos y que potenciará el diálogo entre todas las personas involucradas en proyectos de desarrollo NEB y las personas asistentes al Festival.

En este marco, la Asociación Swing Bauhaus, cuenta con asignación en dos de las componentes del Festival, participando de manera presencial en Bruselas con su stand de la Exhibición móvil (categoría FAIR) para representar su proyecto NEB-174. Y, desde Extremadura, se llevará a cabo desde el municipio de Moraleja (Cáceres) el Evento satélite Hack Extrem en las Aldeas Bauhaus (SIDE Events).

Más información Aquí

Dentro del programa del Festival de la Nueva Bauhaus Europea, se encuentran multitud de proyectos de diversa índole, que atienden a los grandes retos y desafíos que se están identificando a través de esta iniciativa. Además, durante los cuatro días, se podrá disfrutar de todo tipo de actividades del ámbito de la cultura. Espectáculos de danza, exposiciones, música, artesanía…, llegados desde diferentes puntos de Europa, pondrán el valor añadido al punto de encuentro de la Nueva Bauhaus.

En este sentido, mención especial a la Compañía 199 Danza Rodante, que inaugura el primer día del Festival, 9 de junio, con su espectáculo extremeño de danza #queoscurezca, en el emplazamiento Mons des Arts.

Desde Extremadura, existe un compromiso fehaciente y constante a la hora de apostar por acercar la cultura tanto a los territorios urbanos como rurales. La Consejería de Cultura Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, asume ese compromiso a través de todos los ámbitos de expansión de la cultura extremeña, y que ahora se manifiesta dentro del Festival de la Nueva Bauhaus Europea, poniendo especial atención en la potenciación de las Artes escénicas.

Tanto es así, que Extremadura es la región pionera en articular la primera Ley de las Artes Escénicas, cuyo objeto y ámbito de actuación es Establecer el marco jurídico del sistema de las Artes Escénicas y su actividad en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Una de las iniciativas que impulsa la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, que pone de manifiesto los principios de esta Ley, es el programa de Escenarios móviles, con el fin de acercar la cultura a todos los rincones de la región. En concreto, hasta 57 municipios pueden disfrutar durante los meses de verano de estos “camiones escénicos” en toda Extremadura. Un programa que se inició en 1984 y que es, por tanto, uno de los más veteranos de esta Institución.

Dirigido a aquellas localidades con menos de 2.000 habitantes, pretende entre sus objetivos, fomentar la difusión de las artes escénicas y musicales de carácter profesional en Extremadura, prestando especial atención a las producciones extremeñas y que lleguen a estos pequeños núcleos de población, favoreciendo el consumo cultural, sin tener en cuenta su residencia, en definitiva, un serio intento de eliminar en lo posible la antítesis que existe entre las zonas urbanas y las rurales.

Esta apuesta por la cultura, se consolida, además, a través de la Red de Teatros y otros espacios escénicos de Extremadura. Un programa de acción cultural y colaboración, coordinado por la Consejería competente en materia de cultura, con el objeto de optimizar los recursos disponibles y procurar una programación estable y de calidad de artes escénicas y musicales en nuestra región. Está compuesta por espacios escénicos públicos de toda la región. Actualmente, forman parte de la red 49 localidades y 50 espacios escénicos con un aforo de 17241 personas.

Un programa que forma parte de la Red española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública.

Sin duda, Extremadura apuesta por el desarrollo de los territorios rurales y urbanos a través de unos marcados objetivos culturales, que pondrán especial atención en los principios que propone la New European Bauhaus para transformar la sociedad, con apoyo del resto de Instituciones y otras organizaciones que apoyan este movimiento de cambio, como la iniciativa transfronteriza Swing Bauhaus.