La Asociación Swing Bauhaus, a través del movimiento ciudadano abierto HacK Extrem, regresa con una nueva edición de la mano de la juventud de Extremadura, con la colaboración de la Dirección General de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, en la que se busca “hackear” los grandes retos territoriales tanto en Extremadura como en Portugal para construir el futuro de los territorios junto a los jóvenes, a partir de sus intereses.

El objetivo es hallar modelos de colaboración y codiseño de abajo hacia arriba, partiendo de la sociedad y llegando hasta las instituciones con el fin de que desarrollen líneas de trabajo conjuntas y derriben barreras en el desarrollo científico, la innovación, el diseño, la creatividad, el arte y la cultura. El foco se pondrá en la estética, la nueva belleza, con
referencias clave a la digitalización, la sostenibilidad y la inclusión social.

Esta edición #Hack1 comenzará en formato presencial el viernes 10 de junio a las 17h en el CircularFab de Moraleja. Este hackathon se estructurará en una primera fase donde se expondrán los objetivos que persigue el Ecosistema Swing Bauhaus.

A continuación, conoceremos brevemente la iniciativa Aldeas Bauhaus, que nos actualizará sobre los proyectos que se encuentran en marcha dentro de esta innovadora iniciativa. Además, contaremos con la intervención de uno de los proyectos emergentes de Aldeas Bauhaus.

Después pasaremos a la acción con unas dinámicas ágiles donde se detectarán oportunidades, colaboraciones e ideas de nuevos proyectos que den respuesta a los objetivos New European Bauhaus (NEB): belleza, sostenibilidad e inclusión.

HackExtrem es, por tanto, una iniciativa viva y abierta a la participación de personas y organizaciones que quieran construir soluciones sostenibles para los territorios de Extremadura y Portugal de manera inclusiva.

Más información Aquí

Las personas interesadas en formar parte de este movimiento pueden inscribirse a través del este formulario

Este movimiento se suma a la propuesta que ha lanzado la Comisión Europea de “La Nueva Bauhaus Europea”, una iniciativa creativa e interdisciplinaria que abre un espacio de encuentro para diseñar futuras maneras de vivir y se sitúa en la encrucijada entre el arte, la cultura, la inclusión social, la ciencia y la tecnología.

Sobre Aldeas Bauhaus en la Euroace, es un proyecto enfocado a la revitalización y puesta en valor del tejido rural en equilibrio con lo urbano. ara ello, se van a desarrollar acciones sobre el territorio en seis enclaves de la Eurorregión, fomentando un movimiento interdisciplinar que combine estética, tradición e innovación, sostenibilidad, digitalización, etc.

Asimismo, empleará una metodología participativa, contando con los agentes del territorio, y con la intervención de expertos y creativos de fuera del territorio.

Sobre la Swing Bauhaus, partner oficial de la New European Bauhaus, es un movimiento de colaboración social para la Transformación del Suroeste Ibérico. La Asociación Swing Bauhaus, junto al ecosistema de colaboración generado a través de esta organización, trabaja activamente para que Extremadura y Portugal sean espacios de referencia a nivel europeo para la generación de un movimiento desde la sociedad civil, que acompañe a los objetivos de recuperación económica y de inclusión ocial de la Unión Europea desde la belleza, la inclusión y la sostenibilidad.